🦠 Cómo evitar el moho en tus fermentos caseros: guía práctica
Una de las preocupaciones más comunes al comenzar a fermentar en casa es:
¿Y si le sale moho a mi fermento?
La buena noticia es que el moho es prevenible. La mejor noticia es que, si aparece, no siempre significa que tu fermento esté arruinado.
En este artículo te enseñamos cómo evitarlo, reconocerlo y actuar con calma si aparece.
🧠 Primero, ¿qué es el moho?
El moho es un hongo microscópico que crece en ambientes húmedos y con oxígeno. Suele tener un aspecto:
-
Algodonoso o velludo
-
Color blanco, verde, azul o negro
-
Textura superficial (no suele penetrar)
🚫 Diferencia entre moho y levaduras “buenas”
Es común confundir el moho con la levadura kahm, una capa blanca que no es peligrosa, aunque puede alterar el sabor.
Característica | Moho real | Levadura kahm |
---|---|---|
Textura | Algodonosa, peluda | Plana y polvosa |
Color | Verde, azul, negro | Blanco o crema |
Olor | Fétido o rancio | Ácido o a levadura |
Sabor | Amargo o podrido | Ligeramente agrio |
🔒 Claves para evitar el moho
1. Sumerge todo completamente
El mantra de los fermentadores:
“Lo que está bajo la salmuera, está seguro”
Usa pesos, hojas de repollo o frascos pequeños para mantener los ingredientes sumergidos.
2. Usa sal en cantidades adecuadas
La sal no solo da sabor, también inhibe el crecimiento de moho y bacterias indeseables. Consulta proporciones adecuadas (2–3% del peso total de los vegetales, como regla general).
3. Evita utensilios contaminados
Todo debe estar limpio: frascos, cuchillos, manos. No es necesario esterilizar, pero sí lavar con agua caliente y jabón.
4. Cubre bien tus fermentos
Usa tapas con válvula, paños ajustados con ligas o tapas flojas para que salga gas pero no entre polvo o insectos.
5. No los muevas tanto
Cada vez que los abres, entra oxígeno. Revisa solo cuando sea necesario y siempre con utensilios limpios.
6. Temperatura ideal
Evita temperaturas extremas. Lo ideal es entre 18°C y 24°C (65°F–75°F).
El calor excesivo favorece el crecimiento de moho.
❗¿Y si aparece moho?
Depende de la gravedad:
✅ Poco moho blanco superficial: Puedes retirarlo con una cuchara limpia, asegurarte de que todo esté sumergido y seguir fermentando.
❌ Moho verde, azul o negro: Mejor desechar por precaución. Aunque el riesgo real es bajo, el sabor suele quedar comprometido.
🌱 Conclusión
Evitar el moho es cuestión de hábitos y atención.
No necesitas equipo profesional, solo seguir estos principios:
-
Ingredientes frescos
-
Ambiente limpio
-
Salmuera adecuada
-
Oxígeno controlado
Fermentar es como cultivar un jardín bacteriano: requiere paciencia, observación y un poco de intuición.
¿Quieres más consejos de fermentación casera?
Explora nuestras guías y recetas en 👉 Fermentacionista.com