Cómo fermentar mango

🥭 Cómo fermentar mango: Guía completa paso a paso

El mango no solo es delicioso fresco, también es una excelente fruta para experimentar en fermentaciones. Su dulzura natural lo convierte en un candidato ideal para fermentos tanto dulces como salados, e incluso para crear bebidas probióticas.

¿Por qué fermentar mango?

Fermentar el mango no solo transforma su sabor, sino que también:

  • Aumenta sus beneficios probióticos.

  • Alarga su vida útil.

  • Reduce el contenido de azúcar al ser consumido por bacterias beneficiosas.

  • Abre la puerta a sabores más complejos, ácidos y vibrantes.


📌 Método 1: Mango fermentado estilo chutney

Ingredientes:

  • 2 mangos maduros (no pasados)

  • 1 cdita de sal sin yodo

  • 1 diente de ajo picado

  • 1 cdita de jengibre fresco rallado

  • 1 chile picado (opcional)

  • 1 cdita de semillas de mostaza (opcional)

  • 1 frasco de vidrio con tapa

Instrucciones:

  1. Pela y corta el mango en cubos pequeños.

  2. Mézclalo con todos los ingredientes en un tazón.

  3. Coloca la mezcla en el frasco presionando para eliminar aire.

  4. Asegúrate de que el líquido natural cubra el mango. Si no, añade un poco de salmuera (agua + sal).

  5. Cubre con tapa suelta o paño y deja fermentar a temperatura ambiente (22–26 °C) de 3 a 5 días.

  6. Prueba a diario. Cuando esté ácido a tu gusto, trasládalo al refrigerador.


📌 Método 2: Mango fermentado solo en salmuera

Ingredientes:

  • Mango verde o semi-maduro, en tiras

  • Salmuera al 2% (20 g de sal sin yodo por litro de agua)

  • Especias opcionales: ajo, jengibre, pimienta, laurel, etc.

Proceso:

  1. Coloca el mango en tiras en un frasco limpio.

  2. Añade las especias si lo deseas.

  3. Cubre con salmuera hasta que esté completamente sumergido.

  4. Usa un peso o tapa fermentadora para evitar contacto con el aire.

  5. Fermenta de 5 a 10 días dependiendo del clima y acidez deseada.


🧠 Consejos útiles:

  • El mango maduro fermenta más rápido pero tiende a deshacerse.

  • El mango verde tiene mejor textura para fermentos más largos.

  • Siempre utiliza frascos limpios y utensilios no reactivos.


💡 ¿Y si se pone espumoso o con burbujas?

¡Es buena señal! La fermentación activa produce gas. Solo vigila olores extraños o moho negro.


🥭 ¿Qué hacer con mango fermentado?

  • Añádelo a bowls, ensaladas o tacos.

  • Úsalo como salsa base para platillos asiáticos o mexicanos.

  • Mézclalo con yogur natural para un snack probiótico.


¿Has probado fermentar mango?
Cuéntanos tu experiencia en los comentarios o visita nuestro blog completo en Fermentacionista.com para descubrir más recetas probióticas y fermentos tropicales.